USO DISTINTIVO DE LA COMA
· La coma es la representación gráfica de una pausa breve en la lengua oral. Usos básicos:
o En las enumeraciones: Participaban Quique, Sergio, Ana y otra chica.
o Para llamar a alguien (vocativo): Sergio, te espero en el patio.
o Cuando se omite el verbo: Me he sentado detrás y él, delante.
o Entre enlaces que aportan un matiz aclaratorio: Tenía hipertensión, es decir, la tensión alta.
· La coma también sirve para distinguir entre dos posibles sentidos de un mismo enunciado.
EJERCICIOS PÁGINA 11:
1, 3 y 4.
No hay comentarios:
Publicar un comentario