jueves, 14 de noviembre de 2013

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: El sujeto. Oraciones impersonales.

EL SUJETO. ORACIONES IMPERSONALES.


1- EL SUJETO.


  • Es un sintagma nominal (SN).
  • Su núcleo concuerda en número y persona con el núcleo del sintagma verbal (SV).
  • Para reconocer el sujeto, cambiamos el número del verbo.
  • La palabra que cambia de número para concordar con él es el núcleo del Suj
/SN

2- CLASES DE SUJETO:


Sujeto elíptico / elidido:

Cuando se omite el sujeto, pero está presente en las desinencias verbales.

Hemos participado en un concurso de baile   (Nosotros)

Sujeto agente:

Cuando el sujeto designa la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo.

La manada pastaba en una dehesa de encinas.


Sujeto paciente:

Cuando el sujeto padece o recibe la acción del verbo.

Los muebles son fabricados aquí.

Esta parcela se vende.

Sujeto causa:

Cuando el sujeto no realiza la acción por sí mismo, sino que se la encarga a otros.

He construido una huerta en la casa de mis padres  (YO)

Sujeto compuesto:

Formado por dos sintagmas nominales unidos por coordinación.

Raúl y yo jugaremos la semifinal del sábado.

3-POSICIÓN DEL SUJETO EN LA ORACIÓN:


Se suele colocar delante del verbo

Nuestros amigos asistieron.

En algunas ocasiones, lo normal es que el sujeto vaya pospuesto al verbo.

Me gusta el baloncesto.

4- ORACIONES IMPERSONALES:


Son aquellas que no tienen sujeto:

Verbo que expresan fenómenos meteorológicos.

Las que se construyen con el verbo haber en 3ª persona del singular.

Algunas oraciones que se construyen con se.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario