LA ESTROFA.
· Llamamos estrofa al agrupamiento de dos o más versos que sigue un orden fijo atendiendo a su número de sílabas, y a la clase y a la sucesión de las rimas.
· Los principales tipos de estrofas son, entre otros, los siguientes:
o De tres versos:
§ Terceto: 11A 11– 11A, que riman en consonante el primero con el tercero, quedando suelto el segundo. Los tercetos pueden formar tercetos encadenados (11A 11B 11A 11B 11–11B)
o De cuatro versos:
§ Copla: 8– 8a 8– 8a, que riman en asonante los pares y quedan sueltos los impares.
§ Redondilla: 8a 8b 8b 8a, que riman en consonante.
§ Cuarteto: 11A 11B 11B 11A, que riman en consonante.
§ Cuaderna vía: 14A 14A 14A 14A, que riman en consonante.
o De ocho versos:
§ Octava real: 11A 11B 11A 11B 11A 11B 11C 11C, que riman en consonante.
o De diez versos:
§ Décima o espinela: 8a 8b 8b 8a 8a 8c 8c 8d 8d 8c, que riman en consonante.
§ EJERCICIOS PÁGINA 68:
1 y 5.
No hay comentarios:
Publicar un comentario