jueves, 26 de diciembre de 2013

TEMA 6_CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: EL PREDICADO (II)_2º ESO

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: EL PREDICADO (II).


El predicado nominal es el que tiene como núcleo un verbo copulativo (ser, estar, parecer) y va acompañado por un complemento necesario llamado atributo: María está enferma.

El predicado verbal es el que tiene como núcleo un verbo predicativo (todos los que no son copulativos). El núcleo de un predicado verbal puede aparecer solo (Sara come) o acompañado por complementos (Antonio come un bocadillo).

Existen dos tipos de complementos verbales:

Complementos argumentales, necesarios para completar el sentido del verbo: complemento directo (CD), complemento indirecto (CI), complemento de régimen (CReg) y atributo (Atr).

Complementos no argumentales o periféricos, que aportan una información adicional al significado del verbo: complemento circunstancial (CC) y complemento agente (CAg).

  • EJERCICIOS PÁGINA 93:
    • 1 y 3.