LOS TEXTOS EXPOSITIVOS (I).
•Los trabajos que debemos realizar en clase son textos
expositivos, puesto que sirven para exponer conocimientos e ideas. Las
principales características de los textos expositivos son:
•Claridad. Se consigue con
oraciones breves y sencillas y utilizando el léxico específico (tecnicismos)
del tema del que se informa.
•Orden. Se consigue utilizando
palabras que funcionan como conectores (por tanto, además...),
reformuladores (es decir, en otras palabras...) y organizadores del discurso (en primer lugar, a continuación, por último...).
•Objetividad. La información se
ofrece tal y como es en realidad.
•Un texto expositivo puede tener tres posibles estructuras: deductiva (primero se introduce
el tema y luego se desarrolla), inductiva (el texto empieza con
el desarrollo de un tema que se enuncia al final) y encuadrada ( se presenta el tema,
se desarrolla y finalmente se retoma el tema en la conclusión.
- EJERCICIOS PÁGINA 98:
- 3.