sábado, 8 de febrero de 2014

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: Los complementos del verbo (II).

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: Los complementos del verbo (II).


El complemento directo (CD) es un complemento que siempre forma parte de un predicado verbal cuyo núcleo es un verbo transitivo. Se caracteriza porque: designa personas o cosas a las que afecta directamente la acción, es un complemento necesario o argumental –si desaparece, la oración queda incompleta– y complementa al verbo transitivo pero no concuerda con él.

Pueden desempeñar la función de CD: un sintagma nominal referido a objetos, un pronombre personal o un sintagma preposicional con la preposición a.

El complemento indirecto (CI) es un complemento que siempre forma parte de un predicado verbal; puede complementar a verbos transitivos o a intransitivos. Se caracteriza porque: designa el destinatario de la acción verbal o el que recibe su provecho, es un complemento necesario o argumental –si desaparece, la oración queda incompleta– y complementa al verbo pero no concuerda con él.

Pueden desempeñar la función de CI: un pronombre personal o un sintagma preposicional.
  • EJERCICIOS PÁGINA126:
    • 1, 2, 3, 4 y 5.