martes, 25 de febrero de 2014

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: Los complementos del verbo (III).

 

CONOCIMIENTO DE LA LENGUA: Los complementos

del verbo (III).


      El complemento circunstancial puede complementar tanto a los verbos copulativos como a los verbos predicativos.

      El CC tiene las siguientes características: en una oración puede haber más de un CC y es un complemento que expresa una circunstancia del predicado: de tiempo (Comí antes), de causa (Comí por ti), de lugar (Comí en mi casa), de modo (Comí estupendamente), de cantidad (Comí mucho), de finalidad (Comí para tomar la medicina), de instrumento (Comí con el tenedor), y de compañía (Comí con mi hermano).

      Pueden desempeñar la función de complemento circunstancial:

      Un sintagma adverbial: Jugaremos allí.

       Un sintagma preposicional: Vengo del instituto.

      Un sintagma nominal: Nada en el mar todos los días.

      Del mismo modo que los CC, las construcciones de gerundio y de participio expresan cir­cunstancias de la acción verbal. Son equivalentes a los CC e indican una acción simultánea o inmediatamente anterior al verbo.

§      EJERCICIOS PÁGINA 143:

o   1 y 4.

§      EJERCICIOS PÁGINA 144:

o   5 y 7.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario