EL VERSO.
· El verso es una secuencia de palabras sujetas a medida, rima, acento, etc., que forman una unidad métrica. Cada verso ocupa un renglón. Los poetas escriben en verso para imprimir un ritmo especial a sus palabras.
· Los versos se caracterizan por el número de sílabas. Existen versos:
o Arte menor: ocho o menos sílabas.
o Arte mayor: nueve o más sílabas.
§ Para medir correctamente las sílabas de un verso, hay que tener en cuenta
· La sinalefa: unión de dos vocales de palabras diferentes.
· La diéresis: separación en dos sílabas de las vocales de un diptongo.
· El acento: si un verso termina en palabra aguda, se cuenta una sílaba más; si termina en esdrújula, se resta una sílaba.
· La rima es la coincidencia de ciertos fonemas al final de los versos. Existen dos clases de rima:
o Consonante: cuando coinciden vocales y consonantes a partir de la última vocal tónica.
o Asonante: cuando coinciden solo las vocales a partir de la última vocal tónica.
§ EJERCICIOS PÁGINA 51:
1 y2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario