jueves, 14 de noviembre de 2013

EXPRESIÓN ORAL: Contar relatos_TEMA 4.

CONTAR RELATOS.


·         Todos los seres humanos necesitamos, a lo largo de nuestra vida, contar relatos o historias, reales o ficticios, porque ello nos ayuda a entender nuestros pensamientos, sentimientos, conductas, etc.

·         Cuando tengas que contar un relato en público, conviene prepararlo antes para no quedarte bloqueado por los nervios y que el relato no pierda viveza. Para ello:

o   Prepara frases para llamar la atención del público: ¿A qué no sabéis qué pasó?; ¿Y sabéis quién llegó?

o   Estructura el relato de forma que mantengas la intriga y la atención del auditorio.

o   Controla la velocidad del habla, cuida la entonación y haz pausas frecuentemente.

o   Ensaya las voces de los distintos personajes.

o    Evita las muletillas y, en general, procura no repetir demasiado ninguna palabra.

o   Ensaya varias veces y, si puedes, grábate para comprobar cómo lo estás haciendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario