jueves, 14 de noviembre de 2013

VOCABULARIO: Raíces prefijas y sufijas_Tema 4.

RAÍCES PREFIJAS Y SUFIJAS.


·         Existen lexemas o raíces procedentes del griego y del latín que intervienen en la formación de palabras en español.

·         Las raíces o lexemas que aparecen al principio de la palabra se denominan raíces prefijas: por ejemplo, la raíz griega hemo- es un prefijo y significa “sangre”: hemodiálisis, hemorragia; la raíz latina bi- es un prefijo que indica “dos” o “dos veces”: bimensual.

·         Las raíces o lexemas que aparecen al final de la palabra se denominan raíces sufijas: así, la raíz latina -voro significa “que come” y es un sufijo: herbívoro, omnívoro.

·         Hay otras raíces como antrop(o), graf(o) o log(o) que se pueden colocar al principio y al final de palabra: antropomorfo/filántropo; grafología/caligrafía; logopeda/filólogo.

 
EJERCICIOS PÁGINA 61:
1

No hay comentarios:

Publicar un comentario